El “Plan de Reactivación por el Cambio Productivo del Gran Chimborazo”, que ejecuta la Prefectura de Chimborazo, contempla dentro de sus proyectos, el desarrollo de Redes Comerciales a través de la Implementación de ferias agroecológicas, móviles y digitales, de las cuales pueden participar todos los productores, emprendedores y artesanos de la provincia, sean estas personas naturales o jurídicas, provenientes de la economía popular y solidaria.
Con el objetivo de fortalecer este trabajo y promover a los emprendedores locales, se promulgó el Reglamento de Feria de Emprendimientos, que tiene como objetivo normar la planificación, organización, gestión y promoción de ferias de emprendimientos en espacios públicos y virtuales, adecuados para la comercialización directa, sin intermediarios, de productos artesanales, agrícolas y sus derivados provenientes de productores de la economía popular y solidaria.
El Reglamento contempla que la planificación deberá realizarse con la participación de los actores interesados, buscando democratizar el acceso y garantizar la calidad de los productos ofertados y el buen uso del espacio público. La Prefectura brindará y desarrollará todas las facilidades técnicas y logísticas para que los productores promocionen y comercialicen sus productos en las ferias físicas o virtuales en base a los espacios disponibles, además de formular estrategias de promoción y capacitación a los participantes.
Para formar parte de la feria u exposición, los productores y emprendedores deberán cumplir con ciertos parámetros obligatorios exigidos por los entes de control y organizadores. Más información sobre el reglamento y otros proyectos en este ámbito se pueden conocer en la Dirección de Fomento Productivo de la Prefectura de Chimborazo, y/o en www.chimborazo.gob.ec