30 000 plantas nativas buscan conservar los ecosistemas frágiles de las comunidades de Cocán

Riobamba, 25 de julio de 2025

La Prefectura de Chimborazo a través de la Coordinación de Conservación de Recursos Naturales de la Dirección General de Ambiente y Turismo, entregó a las comunidades de Cocán San Patricio, Cocán el Cortijo y Cocán Santa Julia, de la parroquia Tixán del cantón Alausí, 30000 plantas nativas para la recuperación de las fuentes hídricas y conservación del páramo “Toroguañuna” dentro del proyecto “Foresta tu Futuro”.

El proyecto busca conservar y preservar los recursos naturales e incrementar la cobertura vegetal en cuencas hídricas que benefician a más de 215 familias de los sistemas de riego Toroguañuna, Muyukanlla y Pakchal.

Hemos traído 30 000 plantas, el propósito de estas especies nativas es conservar los ecosistemas frágiles, en particular las fuentes hídricas (…). El Proyecto Foresta Tu Futuro, se está implementando en todos los cantones de la provincia y se centra principalmente en la conservación de los páramos”, comentó Janneth Curichumbi, técnica de la Dirección General de Ambiente.

Las plantas nativas entregadas corresponden a 15 000 Yaguales, entre incana y reticulada, además, 15 000 Piquiles, ambas especies son exclusivamente de altura, encargadas de aumentar el caudal hídrico de los páramos de la provincia.

Con una inversión de $ 8400, este proyecto se suma a más de 40 000 plantas de especies nativas entregadas para el cantón Alausí.

Mariano Guaraca, líder comunitario de las comunidades de Cocán, resaltó la importancia de la reforestación para la conservación del líquido vital, además, agradeció la entrega de las plantas, especies nativas que les permitirán a sus comunidades asegurar un flujo constante del recurso hídrico para los sistemas de riego: “El páramo “Toroguañuna”, es el sector donde nacen las aguas, cuando una persona siembra plantas, siembra agua (…). Un saludo cordial para el Sr. prefecto de la provincia, el Ing. Hermel Tayupanda, él ha tenido la buena voluntad de entregar las plantas para la protección del medio ambiente”, finalizó.

Cabe destacar, que este 2025 los páramos de la provincia de Chimborazo han recibido alrededor de 103.205 plantas nativas, encargadas de enriquecer las fuentes hídricas de los 10 cantones de la provincia.