El 21 de septiembre de 2025 será un día especial para los chimboracenses, fecha en la que, con el apoyo económico del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), la Prefectura de Chimborazo realizó la entrega oficial de la Vía Los Puruhaes (Acceso Sur Riobamba), carretera que conecta los cantones Riobamba y Colta en un recorrido de 16,9 km y que facilitará el traslado de miles de familias chimboracenses. El trazado inicia en la parroquia Villa La Unión (Colta), atraviesa la parroquia Cacha y concluye en Yaruquíes (Riobamba). Además, descongestiona el tránsito vehicular en la zona urbana y rural.
En esta mañana de celebración del Kuya Raymi, el prefecto de Chimborazo, Ing. Hermel Tayupanda; María José del Pozo, gobernadora de Chimborazo; Soraya Vásconez, gerente de la sucursal zonal Sierra Centro-Pastaza del BDE; y Jesús Morocho, presidente del GAD parroquial de Cacha, acompañados de autoridades provinciales y ciudadanía, realizaron un recorrido por un tramo de la vía al ritmo de música autóctona.
Jesús Morocho, presidente del GAD parroquial de Cacha, manifestó su satisfacción por la decisión de la primera autoridad provincial de cumplir con esta gran aspiración, pospuesta por más de dos años. Asimismo, dio la bienvenida demostrando la hospitalidad de este pueblo milenario en representación de los cientos de moradores de la parroquia y de las comunidades.
Además, indicó que esta carretera beneficiará al progreso de varias parroquias y comunidades, pues permitirá la ejecución de emprendimientos y la generación de espacios para diferentes actividades productivas, como el turismo comunitario y la agricultura, lo que fortalecerá la economía de la parroquia Cacha y ayudará a frenar problemáticas sociales como la migración.
Por su parte, Soraya Vásconez, representante del BDE, destacó que esta es una obra emblemática para el desarrollo de Chimborazo: “Es un sueño que se ha hecho realidad al unir dos importantes cantones con el resto del país. En la construcción de la vía enfrentamos muchos retos, pero gracias al aporte económico de USD 4’374.406, el Consorcio Sur Riobamba – Jealmo no paralizó los trabajos y hoy disponemos de una vía de primera”, señaló.
Mientras tanto, en su intervención, el prefecto Hermel Tayupanda exteriorizó su agradecimiento al BDE por el apoyo recibido para la construcción del Nuevo Acceso Sur – Riobamba, en el que la Prefectura invirtió además USD 500.000 para unir los cantones de Colta —desde la parroquia Cajabamba, en el sector Plaza de Rastro— con Riobamba, a través de las parroquias Cacha y Yaruquíes.
El prefecto recalcó que la Vía de los Puruhaes forma parte del desarrollo vial de Chimborazo y representa un beneficio para toda la población de la provincia. Pidió a los ciudadanos cuidar y mantener limpia la carretera y sus cunetas para que la obra perdure por varias décadas. “Es una obra de calidad que cambiará la vida de miles de chimboracenses”, concluyó.
Información técnica
La carretera tiene una longitud de 16,9 kilómetros, con una calzada de 10,00 m de ancho, cunetas de 1,00 m a cada lado y un ancho total de 12,00 m. La obra beneficia directamente a 12.589 habitantes de las parroquias Yaruquíes, Cacha y Cajabamba, así como a 250.000 chimboracenses, garantizando condiciones de seguridad y movilidad. La inversión total asciende a USD 4’830.720,37.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL