Tras 55 sesiones concluyeron las Asambleas del Presupuesto Participativo en Chimborazo

La Prefectura de Chimborazo desarrolló 55 Asambleas del Presupuesto Participativo (PPCH) en toda la provincia. Riobamba, Guano, Penipe, Cumandá, Pallatanga y Chambo fueron los cantones donde se realizaron las sesiones con la ciudadanía durante los últimos días.

El objetivo del PPCH es fomentar la participación ciudadana y definir, de manera consensuada, las prioridades para el desarrollo de las parroquias y comunidades de Chimborazo.

En estas asambleas, las comunidades priorizaron proyectos orientados a mejorar el sistema vial, fortalecer la producción, promover la soberanía alimentaria y optimizar los sistemas de riego. Como resultado, las resoluciones adoptadas fueron:

Cantón Competencia Parroquia
Riobamba Vialidad Periferia, Licán, Cacha, Calpi, Cubijíes, Licto, Pungalá, Quimiag, San Luis.
Fomento Productivo Flores, Punín, San Juan.
Guano Vialidad Guano, Guanando, Ilapo, an Andrés, San Gerardo, San Isidro, San José,
Fomento Productivo La Providencia, Santa Fe de Galán, Valparaiso.
Penipe Vialidad Bilbao.
Fomento Productivo Penipe, Matus, La Candelaria, Bayushig.
Turismo El Altar, Puela.
Cumandá Fomento Productivo Cumandá
Pallatanga Vialidad Pallatanga
Chambo Vialidad Chambo

Con estas decisiones, la Prefectura de Chimborazo ratifica su compromiso con la planificación participativa y el desarrollo territorial, garantizando que las obras y proyectos respondan a las verdaderas necesidades de la ciudadanía.

Las jornadas se llevaron a cabo del 18 de agosto al 1 de septiembre, período en el que los equipos técnicos de las Direcciones de Planificación, Desarrollo Social, Riego, Vialidad y Fomento Productivo socializaron con la ciudadanía las acciones que la Prefectura ejecutará en cada territorio.

Coordinación de Comunicación e Imagen Institucional